Tomate Perita: Una delicia en tu huerto

Características

  • Forma: Alargada, similar a una pera, de ahí su nombre.
  • Tamaño: Variable, pero generalmente más grande que otros tomates cherry.
  • Sabor: Dulce y jugoso, con una textura carnosa.
  • Producción: Abundante y constante durante la temporada.

Cultivo del Tomate Perita

Siembra

  • Semillas: Puedes adquirir semillas de tomate perita en tiendas de jardinería o viveros.
  • Época: La mejor época para sembrar depende de tu clima, pero generalmente se siembra en primavera.
  • Semillero: Siembra las semillas en un semillero con tierra rica en nutrientes y mantén el sustrato húmedo.

Trasplante

  • Cuando: Una vez que las plántulas tengan varias hojas verdaderas, estarán listas para ser trasplantadas al suelo o a una maceta más grande.
  • Ubicación: Elige un lugar soleado y protegido del viento.
  • Suelo: El tomate perita prefiere suelos fértiles, bien drenados y ricos en materia orgánica.

Cuidados

  • Riego: Riega regularmente, especialmente durante los períodos de calor. Evita encharcamientos.
  • Fertilización: Aplica un fertilizante equilibrado cada 15-20 días durante la temporada de crecimiento.
  • Tutorado: A medida que la planta crece, necesitará un tutor para sostener los tallos y los frutos.
  • Poda: Realiza podas regulares para eliminar hojas enfermas o dañadas y favorecer la producción de frutos.

Plagas y enfermedades

  • Plagas comunes: Pulgones, mosca blanca, orugas.
  • Enfermedades comunes: Mildiu, oídio, fusarium.
  • Prevención: Rota los cultivos, elimina las malas hierbas y evita el exceso de riego.

Cosecha

  • Madurez: Los tomates perita estarán listos para la cosecha cuando tengan un color rojo intenso y estén firmes al tacto.
  • Almacenamiento: Los tomates perita se conservan bien a temperatura ambiente durante unos días. Para prolongar su vida útil, puedes guardarlos en el refrigerador.